Hontanar, fuente de vida

•  Teléfono: 925 410 200  •  Mail: ayuntamientohontanar@gmail.com

Blog de Hontanar

logo orgullo ruralAyer día 16 de noviembre se celebró el Día Mundial del Orgullo Rural para reivindicar y defender los derechos de las personas que deciden vivir en los pueblos.


Una idea que nació de la Plataforma Ciudadana Rural Minera, de la provincia de Teruel, una manera de mostrar las bondades y aspectos positivos de vivir en el mundo rural. Para ello crearon una bandera propia del Orgullo Rural, teñida por todos los colores de la naturaleza: el azul del cielo; el amarillo del sol; el marrón de la tierra; el verde de los ríos y la vegetación; y el rojo de los minerales.



Además, para darle universalidad, estamparon siete estrellas simulando la constelación de la Osa Mayor y que puede verse desde un solo cielo, el que nos es común a todos.

Esta jornada también es reivindicativa de lo que supone vivir en áreas despobladas y pretende servir para demandar servicios equiparables a los que tienen los habitantes del mundo urbano, limpiar los estereotipos negativos del medio rural y visibilizar nuestros recursos, nuestros bienes materiales e inmateriales, nuestro patrimonio, nuestras tradiciones y la valía del capital humano de nuestros pueblos.

Las gentes de los pueblos se sienten orgullosas de muchas cosas, de su tierra, de su gente, de sus costumbres, de sus tradiciones, de su pueblo, pero sobre todo se sienten orgullosos de vivir donde viven, porque muchas veces no es fácil.

Por ello es imprescindible transmitir y compartir un sentimiento único para que prevalezca en el tiempo, un sentimiento de orgullo como el que llevan dentro.

 

 Fuente: diariodeteruel.es