El próximo lunes 18 de mayo las provincias de Toledo, Albacete y Ciudad Real y Toledo se incorporarán a la Fase 1 del Plan para la Transición hacia una nueva normalidad, junto a Guadalajara y Cuenca que lo hizo el pasado 11 de mayo. Lo más novedoso de la Fase 1 de la desescalada en España es que los ciudadanos tienen libertad de circulación para poder hacer actividades comerciales, practicar deporte o reunirse. Se pueden reunir hasta 10 personas en domicilios o terrazas. También destacamos la apertura de terraza con limitación de ocupación al 50% y máximo 10 personas por mesa; abren los locales menores de 400 metros cuadrados con limitación de aforo al 30%; abren los hoteles, excluyendo las zonas comunes.
En el plano económico, reabren los comercios minoristas de hasta un máximo de 400 metros cuadrados de superficie siempre y cuando no estén en centros comerciales, que seguirán cerrados al público.
Coincidiendo con la desescalada es imprescindible extremar las principales medidas de protección:
Distancia de seguridad de dos metros.
Lavado frecuente de manos.
Uso de mascarilla.
Libertad de circulación
-
Se podrá circular dentro de la misma provincia. No está permitido cambiar de provincia.
-
Sí será posible traspasar estos límites en el caso de motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familia, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa mayor o situación de necesidad.
-
También se permite la movilidad interterritorial entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socioeconómicas, como la reparación de un coche.
- Están permitidos los desplazamientos a segundas residencias dentro de una misma provincia, para efectuar labores de mantenimiento (segar jardín, airear habitaciones, comprobar y arreglar desperfectos, etc.).
-
Las franjas horarias seguirán vigentes para la práctica del deporte físico y los paseos (a 1 Km máximo del domicilio), con el fin de evitar la coincidencia entre diferentes grupos de edad en las poblaciones de más de 5.000 habitantes. Las Comunidades Autónomas podrán adaptar y mover estas franjas en un margen de hasta dos horas para permitir a los niños o a los mayores hacerlo en otros momentos para evitar las horas de calor.
Reuniones de hasta 10 personas
-
Reuniones de hasta 10 personas en domicilios, terrazas no vulnerables ni con patologías previas (distancia de seguridad, 2 metros). Está permitido visitar a amigos y familiares. Es aconsejable que siempre sean personas del mismo grupo.
-
Vehículos privados: las personas que vivan juntas pueden usar todos los asientos. Si no, máximo dos personas por fila y con mascarillas.
-
Velatorios con un límite de 15 personas, si es al aire libre, y diez en espacios cerrados.
-
La participación en un entierro o despedida para la cremación se restringe a un máximo de 15 personas entre familiares y allegados, además del oficiante.
Terrazas al 50%, sin servicio interior
-
Apertura de terraza con limitación de ocupación al 50%.
-
Distancia de separación de dos metros entre mesas, máximo 10 personas por mesa.
-
En esta fase aún no se podrá dar servicio en el interior de los locales.
-
Desinfección de mesas y sillas entre usos.
-
Priorizar el uso de elementos desechables y no compartir cartas, palilleros y servilleteros.
-
Fomentar el pago con tarjeta y desinfectar el datáfono tras cada uso.
Hoteles y alojamientos abiertos, pero sin zonas comunes
-
Apertura de hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes. El servicio de restauración será exclusivo para clientes alojados.
-
Turismo activo y de naturaleza para grupos limitados de 10 personas contratando a una empresa con cita previa.
Reanudación de servicios sociales
-
Reactivación progresiva de los servicios sociales, con atención prioritaria a colectivos más desfavorecidos.
-
Atención domiciliaria y seguimiento continuo a personas mayores que no vivan en residencias.
Cultos religiosos con aforo limitado
-
Apertura de los lugares de culto, limitando su aforo a un 33%.
-
No se podrán realizar actos de culto en los exteriores de los edificios ni en la vía pública.
-
Se recomienda el uso generalizado de mascarilla, desinfectar los espacios y objetos utilizados y se organizarán las entradas y salidas para evitar aglomeraciones.
-
Se evitará el contacto personal, la distribución de folletos y otro tipo de objetos, el uso de agua bendecida y tocar o besar objetos de devoción, así como la actuación de coros.
Consulta toda la información en: