Hontanar, fuente de vida

•  Teléfono: 925 410 200  •  Mail: ayuntamientohontanar@gmail.com

Blog de Hontanar

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha presentado la nueva campaña de sensibilización y comunicación bajo el lema “Contra los incendios: Planta Cara. 9 de cada 10 incendios son evitables. Tú eres esencial”. Una campaña en la que se incide en el problema vinculado al gran número de incendios de causa humana y la importancia de hacer partícipes a los ciudadanos de la región de este reto común contra los incendios forestales por acciones negligentes o intencionadas.

En 2019 fueron 336 negligencias y causas accidentales, 307 intencionados, 80 por rayo, 19 reproducciones y 127 por causa desconocida. “Hay que ser firmes socialmente y no tolerar la irresponsabilidad de nadie en esta amenaza”. Y avisar siempre al 112 ante cualquier emergencia, “ya que la detección rápida es fundamental para la eficiencia del dispositivo”, ha recalcado José Luis Escudero, consejero de Desarrollo Sostenible.

PlantacaraEn Castilla-La Mancha anualmente se producen 800 focos capaces de originar incendios forestales, de ellos 600 son extinguidos en fase de conato (antes de que superen una hectárea), solamente 8 de ellos (1%) acaban siendo un incendio que supera las 100 hectáreas, y finalmente sólo 3 (0,375%) llegan a superar las 500 hectáreas, convirtiéndose en grandes incendios forestales. “El dato es significativo, solo el 1% de los incendios superan las 100 hectáreas y solo el 0,4% llegan a ser grandes, por tanto, tenemos un dispositivo muy eficiente del que nos sentimos muy orgullosos”. Pero al mismo tiempo, nueve de cada 10 incendios tienen origen humano, la mitad son intencionados y la otra mitad por negligencias o accidentes.

 

MÁS DE 83,6 MILLONES DE EUROS

El consejero de Desarrollo Sostenible ha presentado esta nueva iniciativa coincidiendo con su participación en la campaña de prevención y lucha contra incendios forestales 2020 que, como ha destacado, cuenta con un presupuesto superior a 83,6 millones de euros y distintas novedades en cuanto a la estructura y composición de la misma, el refuerzo en medios materiales y el lanzamiento de una nueva campaña de sensibilización “en un año que se presenta especial con gran carga de vegetación herbácea debido a las buenas condiciones meteorológicas y al confinamiento, lo que supone un riesgo importante para la propagación de incendios y en el que necesitamos más que nunca la responsabilidad de toda la ciudadanía”.